Las personas tenemos cosas que nos hacen únicas y que, casi sin querer, reflejan quién y cómo somos, siendo una de ellas nuestra forma de escribir. Incluso, existe una disciplina dedicada a su estudio. Se trata de la Grafología, una disciplina dedicada a interpretar la caligrafía de las personas en busca de pistas sobre su personalidad e incluso trastornos … [Leer más...] acerca deLa Grafología: ¿Ciencia o Pseudociencia?
Archivos para septiembre 2016
Suicidio: Factores, Estadísticas, Tipos y otros Datos
Émile Durkheim, considerado como uno de los creadores de la sociología (junto con los famosos Karl Marx y Max Weber), fue el primero en realizar análisis estadísticos rigurosos de las tasas de suicidios, y estudió en general, este fenómeno. Definió el suicidio de la siguiente forma: Todo caso de muerte que resulta directa o indirectamente de un acto positivo o … [Leer más...] acerca deSuicidio: Factores, Estadísticas, Tipos y otros Datos
Medicina Legal – Tanatocronodiagnostico: Fases y su Componente
El presente trabajo de investigación contiene los subtemas de un tema que se ha desarrollado en base a la dimensión criterios por parte mía, los cuales han sido fruto de reflexiones mediante los medios, instrumentos y modos a los cuales se ha acogido para su investigación. Este pequeño trabajo desarrolla los puntos más aproximados con la intención de serlo más viable su poder … [Leer más...] acerca deMedicina Legal – Tanatocronodiagnostico: Fases y su Componente
Científico de Harvard: “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
Howard Gardner es un prominente neurocientífico estadounidense, psicólogo, profesor de Harvard y autor de la teoría de las inteligencias múltiples, ha recibido innumerables reconocimientos por su trabajo entre ellos el Premio Príncipe de Asturias. Lo entrevistó el diario "La Vanguardia" de España sobre sus teorías y sus concluyentes planteamientos invitan a la … [Leer más...] acerca deCientífico de Harvard: “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
Escena del Crimen: Errores de Aplicación de Protocolo y sus Consecuencias
De Cecilia Cruz Las siguientes líneas no serán fáciles para mí, o para muchas personas, que espero se vean reflejadas en el presente artículo y hagan consciencia de la importancia que conlleva conocer las actividades de un primer respondiente, entrega del lugar de los hechos a la autoridad correspondiente y la protección, preservación, fijación y recolección idónea de … [Leer más...] acerca deEscena del Crimen: Errores de Aplicación de Protocolo y sus Consecuencias