Durante 17 años realizó 16 ataques con cartas bomba que mataron a 3 personas e hirieron a otras 23. Para cesar con los ataques exigió que los dos grandes medios hicieran conocer su manifiesto: el 10 de septiembre de hace 25 años el Washington Post y el New York Times lo publicaron. La frustración por no crear una bomba mortal, su vida como ermitaño y la … [Leer más...] acerca de El misterioso Unabomber: una inteligencia superior a Einstein, perseguido por el FBI y decidido a matar
fbi
«Niñas nuevecitas y recién robadas»: la oferta de Turismo Sexual en Tijuana
LOS ÁNGELES, California - En los últimos seis meses la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) descubrió a tres estadounidenses que viajaron a otro país con la intención de tener sexo con menores de edad, dos de ellos tuvieron como destino la ciudad de Tijuana, México, en la frontera con California. El otro viajó a Filipinas. La investigación de esos casos reveló que en la … [Leer más...] acerca de «Niñas nuevecitas y recién robadas»: la oferta de Turismo Sexual en Tijuana
Historia de la Biometría
1686 Marcello Malpighi en su tratado sobre las capas de la piel (llamada "Capa de Malpighi") señala las diferencias entre las crestas, espirales y lazos en las huellas dactilares. 1823 Jan Evangelist Purkinje Profesor de la Universidad de Breslau, formula su tesis donde clasificaba en 9 los tipos de formas de huellas dactilares. 1856 Sir William Herschel Validación de … [Leer más...] acerca de Historia de la Biometría
La Dicotomía Organizada / Desorganizada del FBI
Quizá la clasificación más famosa y usada en la técnica del criminal profiling respecto a la escena del crimen, es la que se relaciona con la tipología de criminales realizada por el F.B.I y la Unidad de Ciencias del Comportamiento, en concreto la clasificación criminal organizado-desorganizado. Tras analizar muchas escenas criminales y delincuentes, llegaron a la conclusión … [Leer más...] acerca de La Dicotomía Organizada / Desorganizada del FBI
Perfilación Criminal: Historia, Técnicas y Casos Famosos
Qué lindo es ver a los protagonistas de Dexter, Lie To Me o Blue Bloods deducir quién ha cometido un crimen a partir de una mancha de sangre, los gestos en el rostro de un sospechoso o el tipo de herida que se realizó en la víctima. La investigación criminal nació, creció y maduró en el último siglo y hoy la televisión muestra sus logros. Los asesinos … [Leer más...] acerca de Perfilación Criminal: Historia, Técnicas y Casos Famosos