Cuando la psicología era (aún más) una ciencia joven, las escuelas conformadas por psicólogos conductistas y psicoanalistas defendían que los niños no podían desarrollar una depresión. Los primeros alegaban que la depresión, al ser una perturbación de tipo interiorizante cuyo acceso a la observación no era posible, no era de interés clínico. Los psicoanalistas, por su … [Leer más...] acerca de Guía sobre la Depresión Infantil: Riesgos, Consecuencias, Indicadores y Otras Variables Relacionadas
Archivo de 2016
Violencia Doméstica hacia el Hombre, cuando la Mujer es la que Abusa
Este es un tema que está muy poco hablado. Se habla mucho de las víctimas de violencia de género, las mujeres. Pero aunque es cierto que se dan muchos casos de violencia de género también es cierto que se dan casos de violencia o abusos en la pareja hacia los hombres. Hoy no vamos a hablar pues de la violencia hacia la mujer sino de los casos en los que son los hombres los … [Leer más...] acerca de Violencia Doméstica hacia el Hombre, cuando la Mujer es la que Abusa
Los Derechos Humanos en la Materia Fiscal
De Diana Cruz y René Peón Velázquez Las naciones del mundo, se obligaron al cumplimiento de los Derechos Humanos, de manera oficial con la creación de Las Naciones Unidas, en el cual se condenan los tratos inhumanos. Líderes mundiales, tomaron la decisión de complementar la carta de las Naciones Unidas, garantizando los derechos de todas las personas en todo momento y … [Leer más...] acerca de Los Derechos Humanos en la Materia Fiscal
La Perversión Humana: Violaciones en Grupo
Los actos de violación llevan ya mucho tiempo en el punto de mira de los psicólogos que intentan responder a preguntas como: ¿Cuál es el perfil del violador? ¿Qué secuelas le pueden quedar a la víctima? ¿Bajo qué circunstancias es más probable que se dé la violación? Por el contrario, un tema menos estudiado, posiblemente por la dificultad del mismo, es el de las … [Leer más...] acerca de La Perversión Humana: Violaciones en Grupo
Presunción de Inocencia y su Observancia por parte de las Autoridades Fiscales en México
De Diana Cruz y Rene Peón Velázquez Derivado de la reforma Constitucional del 2008, se instauró el Sistema Penal Acusatorio Adversarial en México, en el cual se establece como uno de los principios rectores “LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA”, la cual se traduce, en la obligación por parte de la autoridad de tratar al imputado como inocente, hasta que se demuestre la … [Leer más...] acerca de Presunción de Inocencia y su Observancia por parte de las Autoridades Fiscales en México