Los procedimientos de análisis de la credibilidad de las declaraciones de menores posibles víctimas de agresiones sexuales fueron esbozados por primera vez por Arntzen (1970), en Alemania, y Trankell (1972), en Suecia. Posteriormente serían revisados y ampliados, entre otros, por Undeutsch (1982), Steller y Koehnken (1989). Aunque Undeutsch ha sido considerado el padre de estas … [Leer más...] acerca dePsicología del testimonio: investigación en el análisis de credibilidad y su utilidad en la práctica pericial psicológica
Archivos para septiembre 2015
El sistema Bertillon y el Gabinete Antropométrico
La propuesta de establecer el primer gabinete antropométrico en México surgió del médico legista Ignacio Fernández Ortigosa, quien publicó en 1892 su Memoria sobre la identificación científica de los reos.Dedicó el trabajo al Presidente Porfirio Díaz, con la finalidad de que aceptara que el autor introdujera el sistema Bertillon en la cárcel de Belem, ya que ese sistema era … [Leer más...] acerca deEl sistema Bertillon y el Gabinete Antropométrico
Psicología forense y su delimitación con otras disciplinas
Resulta difícil establecer los límites entre la Psicología Forense y la Psiquiatría Forense, pues desde siempre han existido discusiones entre ambas disciplinas, y se le ha otorgado más importancia a los psiquiatras: sin embargo, en la práctica dentro de la Administración de Justicia son los mismos Jueces y Tribunales quiénes marcan el territorio de acción de dichos … [Leer más...] acerca dePsicología forense y su delimitación con otras disciplinas
¿Cómo Huele la Muerte? La Respuesta de la Ciencia es Aterradora
¿Cómo huele la muerte? La respuesta de la ciencia a esta escalofriante pregunta nos toma por sorpresa. Al parecer, después de morir, los cuerpos emiten un olor fresco y agradable, similar al de la hierba recién cortada. Esta impactante conclusión aromática fue alcanzada por científicos de la Universidad de Huddersfield, Inglaterra. En el estudio que llevaron a cabo, … [Leer más...] acerca de¿Cómo Huele la Muerte? La Respuesta de la Ciencia es Aterradora
Griselda Blanco, la Viuda Negra que inició la exportación de cocaína a EE.UU.
Un día de febrero de 1943 Colombia vio nacer a Griselda Blanco, la conocida como «» y que, tras convertirse en una de las narcotraficantes que daría el primer paso para introducir droga en EE.UU, fue asesinada en Medellín, el barrio en el que hace 69 años dio sus primeros pasos. En esta ciudad sería donde también comenzó a delinquir, y es que, después de una infancia viviendo … [Leer más...] acerca deGriselda Blanco, la Viuda Negra que inició la exportación de cocaína a EE.UU.