Los cárteles de la droga operan como esas grandes empresas lícitas que han sobrevivido a competencias, guerras, debacles financieras y hasta la muerte de sus propios fundadores y líderes: la captura de capos en los últimos cinco años y su extradición anunciada en las últimas horas asoman como recientes ejemplos. Edgar Valdés Villarreal “La Barbie”, el sicario … [Leer más...] acerca de El tráfico de drogas sigue a pesar de capturas y extradiciones
Historia de la Biometría
1686 Marcello Malpighi en su tratado sobre las capas de la piel (llamada "Capa de Malpighi") señala las diferencias entre las crestas, espirales y lazos en las huellas dactilares. 1823 Jan Evangelist Purkinje Profesor de la Universidad de Breslau, formula su tesis donde clasificaba en 9 los tipos de formas de huellas dactilares. 1856 Sir William Herschel Validación de … [Leer más...] acerca de Historia de la Biometría
Psicología del testimonio: investigación en el análisis de credibilidad y su utilidad en la práctica pericial psicológica
Los procedimientos de análisis de la credibilidad de las declaraciones de menores posibles víctimas de agresiones sexuales fueron esbozados por primera vez por Arntzen (1970), en Alemania, y Trankell (1972), en Suecia. Posteriormente serían revisados y ampliados, entre otros, por Undeutsch (1982), Steller y Koehnken (1989). Aunque Undeutsch ha sido considerado el padre de estas … [Leer más...] acerca de Psicología del testimonio: investigación en el análisis de credibilidad y su utilidad en la práctica pericial psicológica
El sistema Bertillon y el Gabinete Antropométrico
La propuesta de establecer el primer gabinete antropométrico en México surgió del médico legista Ignacio Fernández Ortigosa, quien publicó en 1892 su Memoria sobre la identificación científica de los reos.Dedicó el trabajo al Presidente Porfirio Díaz, con la finalidad de que aceptara que el autor introdujera el sistema Bertillon en la cárcel de Belem, ya que ese sistema era … [Leer más...] acerca de El sistema Bertillon y el Gabinete Antropométrico
Psicología forense y su delimitación con otras disciplinas
Resulta difícil establecer los límites entre la Psicología Forense y la Psiquiatría Forense, pues desde siempre han existido discusiones entre ambas disciplinas, y se le ha otorgado más importancia a los psiquiatras: sin embargo, en la práctica dentro de la Administración de Justicia son los mismos Jueces y Tribunales quiénes marcan el territorio de acción de dichos … [Leer más...] acerca de Psicología forense y su delimitación con otras disciplinas