Parte del éxito de Facebook reside en su estilo de crecimiento, similar al de un virus: marco algo que me gusta y mis amigos lo ven; a su vez, muchos de ellos también pulsarán el botoncito "Me gusta"... y así hasta al infinito. El lado oscuro de este sistema reside en la gran facilidad para propagar peligros informáticos aprovechando la confianza que tenemos en nuestra red de … [Leer más...] acerca deVirus en Facebook: un Peligro real
Archivos para mayo 2015
Uso de Drogas y Peligrosidad Criminal
El fenómeno de la violencia relacionada con drogas en México puede abordarse desde distintas perspectivas. Una de las más comunes en años recientes tiene que ver con estrategias de combate del crimen organizado; desde este punto de vista, las principales explicaciones ofrecidas señalan que la violencia tiene como origen luchas entre diferentes organizaciones que buscan … [Leer más...] acerca deUso de Drogas y Peligrosidad Criminal
Los consumidores de Marihuana son más propensos a los Falsos Recuerdos
Según la última publicación de la revista Molecular Psychiatry, los consumidores de marihuana son más propensos a experimentar falsos recuerdos. En detalle, la investigación explica que los consumidores regulares son más propensos a sufrir de dificultades para retener nueva información y recuperar recuerdos y de distorsiones de la memoria, haciéndolos más propensos a … [Leer más...] acerca deLos consumidores de Marihuana son más propensos a los Falsos Recuerdos
Definición de Falso Testimonio
Declaración o deposición que el testigo, perito o intérprete hace contra la Verdad en causa civil o criminal. Se entiende generalmente por falso testimonio el acusatorio; es decir la falsa acusación para perjudicar a un inocente o para agravar la culpabilidad de un delincuente; pero existe también el absolutorio, el que pretende la excusa o busca la impunidad del auténtico reo … [Leer más...] acerca deDefinición de Falso Testimonio
El aporte de la Sociología de Durkheim a la problemática del Suicidio
Más allá de los motivos personales que llevan a la determinación de acabar con la propia vida, existen factores sociales que impulsan a tomar esta decisión. Si algo tiene de meritorio la investigación de Emile Durkheim acerca del suicidio, es que para la época en que fue escrito (1897), se erigió en el primer estudio que indagó en las causas sociales que facilitan su … [Leer más...] acerca deEl aporte de la Sociología de Durkheim a la problemática del Suicidio