• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Noticias & Historia / 19 Septiembre de 2017, México no se derrumba

19 Septiembre de 2017, México no se derrumba

11 octubre 2017 da Webmaster Deja un comentario

46Shares

De Cecilia Cruz

Mi día comienza de manera normal como el de todos los mexicanos, desayuno en casa y me preparo para las actividades cotidianas, ayer leí en redes sociales que hoy 19 de septiembre de 2017 habrá un simulacro de sismo a las once horas, por lo que estoy consciente de que sonará la alerta sísmica.

Me dirijo a Villa Coapa ya que tengo consulta médica y estudios clínicos, mientras conduzco escucho ese sonido que nos eriza la piel a todos sin prestarle atención, ya que de inmediato veo el reloj y son las once de la mañana, ¡el simulacro, no hay reacción en las personas!, parece que es solo un recordatorio del terremoto que sacudió a México 32 años atrás, dicho simulacro no causó ningún impacto en la ciudadanía, muy pocas personas están saliendo de sus casas y trabajos, los veo y algunos están riendo por tener que salir, ¡así somos, tomamos toda a broma!

El sismo del pasado 7 de septiembre causó daños considerables en Oaxaca, Chiapas y otros lugares en donde hubo pérdidas humanas, 96 vidas para ser exactos y desde el minuto uno posterior al sismo los memes de burla comenzaron a circular, las imágenes del clásico bolillo para el susto, las caras de pánico con leyendas graciosas, la frase de dormir con croquetas en los bolsillos, los audios de la voz de GPS diciendo que está temblando, nos hicieron un poco más llevadera la noche, ignorando por completo las vidas que en ese instante se habían perdido.

La mañana siguiente fue dura, saber que muchas personas habían muerto me llenò de vergüenza por mi poca sensibilidad ante un hecho que significó tanto para otras personas lejos de mí, sigo mi camino y llego a la clínica, me piden prepararme para el estudio en el cual solo puedo portar ropa interior y una ligera bata. La enfermera sale y me quedo sola en el consultorio recostada, de repente siento que la cama de exploración se mueve, me incorporo asustada e incrédula, ¡no puede ser que justo en 19 de septiembre esté temblando de nuevo!, abro la puerta, doy dos o tres pasos y el movimiento es tan brutal que me arroja al extremo del pasillo, médicos y enfermeras comienzan a correr y gritar.

Trato de organizar a las chicas que están paradas y sostenidas de un barandal metálico, indicando que se hagan hacia atrás y busquen un lugar seguro, la clínica se escucha crujir y cosas comienzan a caer abruptamente, sientoque voy a morir, la cabeza me estalla con un dolor punzante que súbitamente se presenta al momento, siguetemblando pero la clínica ya no brinca, ahora es un movimiento fuerte y oscilatorio, les dio que bajen rápido.

Tomo mi teléfono y comienzo a contactar a mi familia y seres queridos, todo es un caos, ya no quiero entrar a vestirme, espero casi 10 minutos y subo, salgo del lugar y la escena es Dantesca, en mi recorrido a bordo del auto veo personas corriendo, bardas, edificios, locales, gasolineras ynegociosderrumbados o dañados, comienza el tráfico imposible, no se puede pasar por ningún lado, elementos de seguridad nos desvían por fugas de gas.

En el cruce de Miramontes y las Bombas veo como atropellan a un señor y metros adelante una camioneta tira a un motociclista, quien sin pensar en su propia integridad física o en los daños de su motocicleta la levanta y continua su camino, seguramente para verificar que su familia esté bien, sigo conduciendo, nos desvían y llego a un punto en el que ya no se puede avanzar, la gente grita que un colegio se cayó y que hay niños atrapados, estoy desesperada, estaciono el auto y sigo a las personas hacia donde indican, al llegar es como ver el apocalipsis, madres y padres de familia llorando y tratando de encontrar a sus hijos, miedo, desesperación, incertidumbre y angustia en los ojos de todos los que estamos aquí.

Nos organizamos y los hombres comienzan a sacar de los escombros a varios niños, se escuchan gritos espeluznantes que imploran ayuda, lleganelementos de la Marina quienes nos indican hacer vallas humanas, la ayuda comienzaa fluir, vecinos se organizan para llevarnos agua y alimentos, ante el dolor de los padres de familia y familiares me es imposible probar alimento, “tengo miedo a una réplica”, sé que mi familia está bien pero no puedo estar con ellos, muchísimos kilómetros me separan de mis hijos, doy gracias a Dios por conservar su vida y de inmediato me siento afortunada.

Estoy agotada, han pasado 8 horas, salgo del lugar, no hay luz y veo infinidad de motociclistas dirigiendo el tráfico, esos motociclistas son personas comunes que arriesgando su vida están parados ahí por todos nosotros en un acto de amor y solidaridad, la ciudad está herida, veo pasar camionetas repletas de gente con palas, chalecos y cascos, familias en éxodo buscando un lugar seguro donde pasar la noche, en la radio se narra lo que tanto temo, muchos edificios derrumbados, gente atrapada, el sufrimiento y el miedo casi se respira.

Son casi las once de la noche, hoy nadie quiere dormir, la recomendación es la de siempre y que casi nadie atendió en su momento, tener una mochila de emergencia con lampara, pilas, agua, frazada, muda de ropa, papeles importantes, juego de llaves de casa y auto, cuerda, botiquín de primeros auxilios y un poco de dinero, sé que a partir de hoy, todos lo tendremos presente.

El 19 de setiembre nos vuelve a marcar como sociedad, nos hermanamos en un grito común de ayuda y solidaridad por nuestro pueblo que de nuevo sangra y demuestra que en las venas de los mexicanos impera un torrente de amor hacia nuestros iguales, que se mueve y reacciona con mayor fuerza que un terremoto y que olvida clasismos y diferencias.

Hoy día mucha gente sigue damnificada y necesitada de nuestra ayuda, no dejemos que temas políticos nos separen y sigamos apoyando.

¡México nos necesita, México te necesita!…

© Riproduzione riservata

Related posts:

La Policía prepara una unidad especial antiterrorista que actúe en atentados como los de Niza y Parí...
El ritual del Seppuku
Violencia Institucional contra la Mujer: la "Antesala de la Muerte"
Virus en Facebook: un Peligro real
46Shares

Publicado en: News, Noticias & Historia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

America armas articulo articulos asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína Colombia crime crimen crimen organizado criminal criminalista criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

Segui @scenacriminis 👈 Segui @scenacriminis 👈
Indovinate dove siamo? 🤦 Segui @scenacriminis Indovinate dove siamo? 🤦

Segui @scenacriminis 🥇
Sorpresa! 😆 Seguimi anche su #facebook 🥳 Sorpresa! 😆

Seguimi anche su #facebook 🥳
Entrada de Instagram 18044516926505755 Entrada de Instagram 18044516926505755
Mi sembra tutto in ordine... 🤦 Segui @scenacri Mi sembra tutto in ordine... 🤦

Segui @scenacriminis 👈
Secondo voi, è giusto? 🛴 Segui @scenacriminis Secondo voi, è giusto? 🛴

Segui @scenacriminis anche su #facebook 👈
Siamo messi male... Molto male... 😱 Segui @sce Siamo messi male... Molto male... 😱

Segui @scenacriminis anche su #facebook e #youtube 🥑
Chi semina vento, raccoglie tempesta. 😉 👉 w Chi semina vento, raccoglie tempesta. 😉

👉 www.scenacriminis.com 👈
Sì, ma stai calmo! 🤯 Seguimi anche su #facebo Sì, ma stai calmo! 🤯

Seguimi anche su #facebook e #youtube 😱
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2023 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Acceder