
Fue un asesino en serie soviético, apodado el Carnicero de Rostov, el Destripador Rojo y el Destripador de Rostov.
Nació el 16 de octubre de 1936, en Yablochnoye (Ucrania), una pequeña aldea en Holodomor, donde morían cientos de personas cuyos cadáveres se amontonan en las calles y campos. Siendo niño, escuchó en el regazo de su madre una historia que lo estremeció: Stephan, su hermano mayor había sido raptado y devorado por hambrientos campesinos. Aunque no era un caso aislado en aquellos duros años, el hecho marcó notablemente al niño, quien desarrolló un miedo constante a ser raptado y devorado también.
En la escuela era muy introvertido y arrastró multitud de complejos. Incapaz de aceptar su miopía, tuvo sus primeras gafas a los treinta años. A los doce aún padecía de enuresis y se orinaba en la cama. A medida que iba creciendo, su timidez con las mujeres era más y más marcada. Su primera experiencia sexual fue al eyacular tras unos pocos segundos mientras abrazaba a una chica.
Como todos los ciudadanos soviéticos que habitaban en la URSS, sirvió en el Ejército Rojo y luego se dedicó a los estudios, obteniendo tres títulos: en Lengua y Literatura Rusas; en Ingeniería y en Marxismo-leninismo. Para 1971, obtuvo el grado de Maestro en Filología. Chikatilo era políglota y además un respetado miembro de la intelectualidad soviética.

Mientras sus credenciales académicas aumentaban, también lo hacía su atracción por las niñas. Se colaba en los dormitorios estudiantiles para verlas en ropa interior mientras se masturbaba con la mano dentro del bolsillo.
A pesar de sus problemas, pudo encontrar una esposa, era un marido de carácter estable y trabajador, un padre que nunca levantaba la voz ante los hijos, un respetado miembro del partido comunista que leía los periódicos y se mantenía al corriente de la actualidad.
Fue un 22 de diciembre de 1978 cuando Andrei Chikatilo desataría a su monstruo interno y, con 42 años, comenzaría una ola criminal que marcó a la Unión Soviética.
Consiguió un cuarto en una calle oscura y apartada a donde llevó a Yelena Zakotnova, una niña de 9 años que había abordado en la calle y que convenció para que se fuera con él a una cabaña en las afueras de la ciudad. Sabía cómo hablarles a los niños, su experiencia como docente y padre le habían dado esa habilidad.
Incapaz de penetrarla utiliza su cuchillo como sustituto en el acto sexual. Chikatilo tenía la idea de que en los ojos de la víctima quedaba impresa la imagen de su asesino, por lo que a Yelena le tapó los ojos cuando la atacó a puñaladas y la estranguló. Con cada puñalada notaba que se acercaba más al orgasmo, por lo que no cesó de hacerlo hasta la eyaculación. Después de su ataque, se deshizo del cuerpo en un río cercano
El 3 de septiembre de 1981 abordó a Larisa Tkachenko, prostituta de 17 años de edad. La convenció de ir con él al bosque para tener relaciones sexuales, pero falló en el intento, por lo que ella se río de él. Esto lo enfureció y perdió el control. Cuando la atacó y observó la sangre manar de las heridas de navaja, eyaculó involuntariamente. Desde ese momento quedó claro que para alcanzar satisfacción sexual debía emplear el máximo salvajismo contra sus infortunadas víctimas. En esa ocasión removió los órganos sexuales de la chica y tras mordisquearlos, los tiró en el camino. Otras veces removía el útero y ahí depositaba semen. Se especula que tal vez pudo comerse ciertos órganos aunque Chikatilo negó enfáticamente tal cosa.
Con los varones fantaseaba ser una suerte de héroe que los capturaba para torturarlos. Según sus palabras, ellos sangraban igual de fácil que las mujeres. ¿Por qué les cortaba los genitales? Contestó que tal vez era una forma de manifestar su venganza contra la vida que le había tocado vivir. Era frecuente que masticara los testículos removidos de sus víctimas.
Cuando apareció el cadáver número treinta, los periódicos empezaron a dar noticias del posible asesino en serie.

El 6 de noviembre de 1990, un detective lo vio surgir del bosque vestido con traje y corbata. Mientras observaba cómo éste se lavaba las manos en la fuente, advirtió que tenía un dedo vendado y una mejilla manchada de sangre. Le pidió sus documentos y levantó un informe de rutina. Cinco días después encontraban un nuevo cadáver en ese mismo lugar, el cual estimaron que llevaba muerto más o menos una semana. El homicida tenía que haber pasado por la estación, y el culpable no podía ser otro que el sospechoso interrogado. El fiscal general de la provincia de Rostov emitió una orden de detención contra Chikatilo, efectiva a partir del 20 de noviembre de 1990. Y ese mismo día, en efecto, fue retenido por la KGB.
Chikatilo confesó un total de 56 asesinatos y fue juzgado por 53 de estos asesinatos en abril de 1992. Fue condenado a muerte por 52 de estos asesinatos en octubre de 1992 y posteriormente ejecutado en febrero de 1994.
Deja una respuesta