De Cecilia Cruz y Jorge Pazaran
Hace muchos años bastaban dos testigos para acreditar un hecho o desvirtuarlo, hoy día en México con el nuevo sistema acusatorio, no es prueba suficiente, ya que para demostrar un hecho o desvirtuar, ya sea en la defensa o la demanda se requiere de pruebas científicas, sí, pruebas periciales en diversas materias, por lo que los abogados ya sea en la defensa o la demanda se debe de auxiliar de expertos, para que los abogados estén en posibilidad de dar mejores resultados en una defensa o demanda, en este caso tocaremos la materia penal, un abogado deberá auxiliarse de peritos, para que los expertos forenses en base a la información objetiva y subjetiva puedan establecer una mecánica del hecho y en conjunto determinar una adecuada estrategia de defensa jurídica, apoyada en las ciencias forenses ya que indiscutiblemente entre los conocimientos legales del abogado y los conocimientos científicos de peritos se puede plantear una excelente teoría del caso, de otra forma la teoría del caso será únicamente basada en elementos jurídicos y la fiscalía tendrá peritos que ya intervinieron, por ende mucha ventaja y el resultado no podrá ser óptimo para la defensa.
Otro ejemplo muy común en el que casi siempre existe una responsabilidad, es en los atropellos por hechos de tránsito, ya que para evadir una responsabilidad en las entrevistas por lo regular se manifiesta una velocidad de circulación menor que la real a la que era conducido el vehículo, sin saber los abogados que los peritos en hechos de tránsito terrestre, para llegar a una conclusión que será la prueba principal de la fiscalía, realizan cálculos físico matemáticos de tiempo contra distancia y al declarar una velocidad menor de circulación del conductor, lo único que están provocando es aumentar el rango de seguridad con el cual contaba el conductor y por ende la conclusión del perito será “el conductor si conto con tiempo y distancia suficientes para evitar el atropello” y difícilmente se podrán mover los números ya que las matemáticas y la física son exactas y también auxiliares de las ciencias forenses, la problemática data en la falta de peritos al lado del abogado defensor
Pero no solo en materia penal es indispensable la intervención de expertos forenses, también en materia civil, ejecutivo mercantil, familiar, fiscal, etc.
Jamás pondremos en duda los conocimientos y estrategias de los litigantes en su especialidad, pero auxiliándose de peritos, podrán tener mejores resultados, por ejemplificar; en un asunto en el que existe un pagare o un contrato, es decir un documento base de la acción, en donde no se reconoce alguna firma, por alguna de las partes, el abogado se concreta a ofrecer como prueba una pericial en grafoscopía y aun en ocasiones con la intervención ya de un perito y en ocasiones mal ofrecida o falta de elementos, ya que al no existir conocimientos de los peritos que intervienen no se dan cuenta de que tienen ocultos más elementos que podrán determinar que una persona tuvo en sus manos dicho documento base de la acción y estos elementos solo se pueden demostrar con una expertis forense adecuada y con ella no se podrá negar el conocimiento y la intervención en dicho documento dubitable de quien lo niega.
Por ello será más que indispensable la asesoría de peritos realmente experimentados y conocedores de equipos y software forense profesionales no equipos o reactivos caseros que lejos de ayudar en ocasiones pueden complicar más las cosas.
Por todo ello jamás olvidare esa fuerte y cruda frase de mi maestro de balística que me hace dar lo mejor de mí y exigir a mi equipo de peritos en diversas ciencias, dar lo mejor de nosotros en cada asunto en el que tenemos el honor y confianza de nuestros clientes y que dice:
Es terrible pensar que la honra y la dignidad de una familia dependan de un perito incapaz”
© Riproduzione riservata
Deja una respuesta