El papel de la familia es esencial en la recuperación física y emocional del niño que ha sufrido de abuso sexual. La atención que se le ha de proporcionar a este niño no debe únicamente centrarse en el cuidado de sus lesiones físicas, sino debe ser coordinada entre distintos profesionales dándole también atención psicológica. El niño que sufre o sufrió algún abuso sexual … [Leer más...] acerca de Las Consecuencias del Abuso Sexual Infantil
agresividad
Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad
La característica principal el trastorno pasivo-agresivo de la personalidad (TPAP) consiste en resistirse a los requerimientos externos, que suele ponerse de manifiesto con conductas de oposición u obstrucción, entre las que se encuentran la posposición de tareas y decisiones, el trabajo mal realizado y el "olvido" de las obligaciones. Por lo general, estas personas tienen una … [Leer más...] acerca de Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad
La Delincuencia Juvenil y las Drogas
En la sociedad actual, prevalece la percepción de que existe una fuerte asociación entre el consumo de drogas y la comisión de delitos, principalmente cuando hacemos referencia a niños y adolescentes. No obstante esta apreciación, aún no se ha podido establecer qué tipo de relación existe entre ambas conductas, ni se ha establecido con claridad de qué manera una puede influir … [Leer más...] acerca de La Delincuencia Juvenil y las Drogas
La Dicotomía Organizada / Desorganizada del FBI
Quizá la clasificación más famosa y usada en la técnica del criminal profiling respecto a la escena del crimen, es la que se relaciona con la tipología de criminales realizada por el F.B.I y la Unidad de Ciencias del Comportamiento, en concreto la clasificación criminal organizado-desorganizado. Tras analizar muchas escenas criminales y delincuentes, llegaron a la conclusión … [Leer más...] acerca de La Dicotomía Organizada / Desorganizada del FBI
Grafismo de la Sexualidad
La letra refleja “g” es la máxima representación de los instintos sexuales y, por lo tanto, es la manifestación gráfica de uno mismo en relación a ésta y, al mismo tiempo, cómo se relaciona y qué capacidad se tiene para compartir las emociones con la pareja. Dependiendo de la forma del cuerpo medio, el óvalo de la “g”, nos está indicando de qué forma nos planteamos las … [Leer más...] acerca de Grafismo de la Sexualidad