• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Noticias & Historia / Los Yakuza, la Mafia Japonesa

Los Yakuza, la Mafia Japonesa

4 agosto 2015 da admin Deja un comentario

4Shares

Antes de que el Primer Ministro de Japón, Yoshihiko Noda renunciara, decidió disolver al Parlamento. El motivo de esto fue las relaciones que tenían algunos miembros con losYakuza. En específico, el Ministro de Justicia, Keishu Tanaka. De acuerdo a la revista Foreign Policy, este grupo es una amenaza potencial para Estados Unidos. ¿Quiénes son, y a qué se dedican?

Los yakuza tienen sus orígenes en federaciones de apostadores y comerciantes callejeros del Periodo Edo. Estos grupos evolucionaron con el tiempo en sindicatos criminales. Actualmente los yakuza están conformados por aproximadamente 79 mil personas, divididas en 22 grupos. Aunque las autoridades se refieren a ellos como “fuerzas antisociales”, en realidad son grupos que se encuentran al margen de la ley, con oficinas y tarjetas de negocios. Para hacer una comparación, mientras que Estados Unidos tiene más del doble de población, se estima que cuenta con sólo 20 mil personas que se dedican a negocios clandestinos.

Los yakuza se desempeñan en diferentes negocios, ya sean legales como ilegales. Susnegocios pueden abarcar extorsión corporativa, juegos de azar, robo, usura, lavado de dinero, narcóticos, bienes raíces, deportes, entretenimiento, manipulación de acciones, estafas turísticas, tours sexuales, prostitución, tráfico de personas, tráfico de armas y pornografía no censurada (en Japón la pornografía debe censurar los genitales). El grupo más grande de yakuzas es el Yamaguchi-gumi, con sede en Kobe, y está integrado por 39 mil miembros.

Estos grupos tienen una estructura similar a una familia, con una relación llamada oyabun-kobun, donde el oyabun tiene el rol del padre, y el kobun del hijo. El kobun debe jurar lealtad al oyabun por medio de una ceremonia de iniciación. De desobedecer o decepcionar al oyabun puede recibir un castigo, como la obligación de mutilarse una parte del dedo meñique (Este castigo data de la época de los samurái. Se mutilaban esa parte para así ser incapaces de empuñar bien un arma). Se dice que el origen de la palabra yakuza viene de ya (ocho), ku (9) y sa (3), que suman 20. Este número es una jugada perdedora en el juego de cartas hana-fuda. Entonces yakuzase refiere a una “mala mano de la sociedad”. Algo característico de los yakuza son sustatuajes. El estilo es muy llamativo y propio de ellos. A tal grado son distintivos, que es mal visto en la sociedad japonesa una persona con tatuajes. En varios baños públicos y gimnasios está prohibida la entrada a personas tatuadas.

La influencia de los yakuza en Japón no es nada despreciable. Llegan a ser dueños de empresas, o a tener vínculos dentro de la política. Incluso se dice que algunos yakuza eran dueños de industrias cinematográficas, que producían películas centradas en los yakuza (y que no es de sorprender que hayan figurado yakuzas dentro del elenco).

Aunque el gobierno se niega a publicar datos sobre el número de miembros de estos grupos delictivos, la idea general es que está en declive, ya que cada vez cuentan con menos aprobación de la población, y varios de ellos se rehabilitan y abandonan esa vida.

Fuente: conoce-japon.com

Related posts:

Los Códigos secretos de las Maras
Niños Psicópatas: 5 tristes casos de Asesinos Menores de edad
La Psicología de las Masas: Evolución histórica y Conceptos fundamentales
El crimen de Pierrot: origen del mito de los Payasos Asesinos
4Shares

Publicado en: Crimen Organizado, Noticias & Historia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

America armas articulo asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína crime crimen crimen organizado criminalista criminalistas criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi gang investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo sociedad tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

Assalto ad un portavalori... 😱😱😱 Occhio Assalto ad un portavalori... 😱😱😱

Occhio a @scenacriminis 🫡

👉 www.scenacriminis.com 👈
Ops! 🤣 Segui 👉 @scenacriminis 👈 Ops! 🤣

Segui 👉 @scenacriminis 👈
Magia! 😲 Segui @scenacriminis 🥳 Magia! 😲

Segui @scenacriminis 🥳
Ottimo! 🤦😆🤣 Seguimi ➡️ @scenacrimini Ottimo! 🤦😆🤣

Seguimi ➡️ @scenacriminis
Una vera amante dei telefoni... 😆 Segui @scena Una vera amante dei telefoni... 😆

Segui @scenacriminis anche su #facebook 😎

#phone #smartphone #telefono #iphonex
Mi pare giusto 😆 Segui @scenacriminis 👈 Mi pare giusto 😆

Segui @scenacriminis 👈
Esagerata! 😆🤦 Segui @scenacriminis 🫡 Esagerata! 😆🤦

Segui @scenacriminis 🫡
Succede in #Spagna 🇪🇸 Succede in #Spagna 🇪🇸
Seguimi 👉 @scenacriminis 👈 Seguimi 👉 @scenacriminis 👈
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2023 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Acceder