• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Noticias & Historia / News / Violate a tu Mujer… ¿Apología del delito o Libertad de expresión?

Violate a tu Mujer… ¿Apología del delito o Libertad de expresión?

23 octubre 2017 da Webmaster Dejar un comentario

44Shares

De Cecilia Cruz y Octavio Armendáriz

Uno de los consensos del pensamiento crítico es la desprotección de la que somos víctimas los ciudadanos por parte del Gobierno. Homicidios, violaciones, robos, fraudes entre otros delitos es la constante en la información noticiosa. La descomposición social como resultante del trastorno moral parecería ser responsabilidad exclusiva de las malas políticas públicas de los gobernantes, pero no lo es, ya quepor lo regular dejamos a un lado la propia responsabilidad social. Resulta pernicioso pensar que los ciudadanos dentro de nuestro cúmulo de prerrogativas, tenemos la libertad de expresarnos sin importar la carencia de ética en la propia expresión, pues sería tanto como aceptar lo antisocial.

El pasado Lunes 9 de octubre tuvo lugar en el auditorio Miguel de la Torre de la Facultad de Estudios Superiores FES Acatlán, la conferencia de título «SE CREATIVO, VIÓLATE A TU MUJER» impartida por el Doctor en alta Dirección Edgard Scchônbrunn, quien expresó de propia voz en dicho auditorio:

Vas a seguir acumulando el tiempo y te vas a amargar más. No lo hagan. Se creativo y viólate a tu mujer.»

Parece mentira, ¡pero no lo es!, En la actualidad seguimos encontrándonos con pensamientos retrogradas y machistas que buscan el menoscabo en la integridad de la mujer por el simple hecho de serlo, en donde el sofisma de que la mujer debe estar sometida al arbitrio de la voluntad del hombre se sustenta en la apología del delito, es decir, la justificación de algo declarado ya como antijurídico.

El Código Penal del Estado de México por su parte establece:

CAPITULO IV

PROVOCACION DE UN DELITO Y APOLOGIA DE ESTE O DE ALGUN VICIO

Artículo 211. 

Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa. En caso contrario, se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido.»

El instrumento normativo aplicable es claro, y por el grado académico de quien hace dichas manifestaciones, y el lugar en donde las hace resulta más perturbador, así como lo es que la Procuraduría del Estado de México dentro del marco de sus funciones no haya hasta el momento expresado una postura en contra de este penoso acontecimiento, y es que la obligación de la autoridades prevenir y castigar el delito. Por otro lado, no podemos dejar de señalar que también es responsabilidad social,  hacer la denuncia correspondiente para que no se repitan estas conductas que laceran nuestra moral alejándola de una sustancia axiológica, por último debemos de decir que aunque la FES Acatlán como institución se deslindó de los cometarios del ponente, se debe de exhortar a los responsables de dicha institución a tener más atención de los temas que se van a transmitir a los alumnos de la máxima casa de estudios.

Se argumenta «Libertad de catedra y de expresión», ¿hasta donde es posible concebir una y la otra?, claramente se transgreden los derechos de la mujer y se conmina a cometer un delito, en un momento en el que nuestra sociedad está inmersa en desapariciones, violaciones y asesinatos, cual sea el contexto que el Doctor Edgard Scchônbrunn haya querido dar a su ponencia, es inadmisible que se continúe abordando estos temas con total naturalidad y sigamos inmersos en la normalidad que a tantas mujeres les ha costado hasta la vida.

Seamos responsables con la información y los criterios que vertimos.

© Riproduzione riservata

Related posts:

Descuartizó y quemó a su novia adolescente, ahora busca pareja en Tinder
2 Oficiales de Policía de Nueva York Muertos en Brooklyn Disparos
Perfil Psicológico del Violador: 12 rasgos en común
Putrefacción Social: Causas y Efectos
44Shares

Archivado en:News, Violencia de Género

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

agresividad America armas articulo asesinato asesino en serie asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína crime crimen crimen organizado criminalista criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

Gli è andata male... 👮‍♂️ Gli è andata male... 👮‍♂️
Seguimi ➡️ scenacriminis.com 💪 Seguimi ➡️ scenacriminis.com 💪
➡️ www.scenacriminis.com ⬅️ ➡️ www.scenacriminis.com ⬅️
➡️ www.scenacriminis.com ⬅️ ➡️ www.scenacriminis.com ⬅️
Falso allarme... 🤦‍♂️ ➡️ www.scenacr Falso allarme... 🤦‍♂️

➡️ www.scenacriminis.com ⬅️
Altro che Jackie Chan! 😆 Altro che Jackie Chan! 😆
➡️ www.scenacriminis.com ⬅️ ➡️ www.scenacriminis.com ⬅️
➡️ www.scenacriminis.com ⬅️ ➡️ www.scenacriminis.com ⬅️
➡️ www.scenacriminis.com ⬅️ ➡️ www.scenacriminis.com ⬅️
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2023 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Iniciar sesión