• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Noticias & Historia / Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

22 agosto 2015 da admin Dejar un comentario

0Shares

Son el grupo terrorista más poderoso en Colombia. De orientación marxista-leninista, surgen en 1964 cuando el ejército colombiano inicia una operación militar para eliminar focos subversivos que aparecieron en la región de Marquetalia (departamento del Tolima) y que habían formado una especie de República Independiente.

De esas primeras operaciones se destacó como líder Manuel Marulanda Vélez (Tirofijo) que formó – por mandato del Partido Comunista colombiano – las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo FARC-EP.

Las FARC son insurgentes, que se han perfeccionado militarmente durante casi cuarenta años, en técnicas subversivas, de sabotaje, de guerrilla y terroristas sumados a sus nexos con los Carteles de la droga, situación que le ha costado la vida a miles de colombianos y no le ha permitido tener estabilidad política al país.

Actualmente están lideradas simbólicamente por ‘Tirofijo’ pero el manejo real lo tiene el comandante Jorge Briceno (Mono Jojoy).

Cuentan con 9.000 a 12000 efectivos armados que militarmente tienen la siguiente estructura:

Escuadra: es la unidad básica y consta de 12 hombres, incluyendo sus mandos.

Guerrilla: consta de 2 escuadras más sus mandos, en total 26 hombres.

Compañía: está integrada por 2 guerrillas más sus mandos, en total son 64 hombres.

Columna: está integrada por 2 compañías más sus mandos, en total 120 hombres.

Frente: consta de más de una columna.

Bloque: consta de cinco o más frentes.

Algunos ataques terroristas que se le atribuye:

  • El 29 de diciembre de 2000, asesinaron al congresista Diego Turbay y seis personas más en las afueras de Florencia (Caquetá). La masacre se produjo cuando Turbay, presidente de la Comisión de Paz de la Cámara de los Diputados de Colombia, y sus compañeros se dirigían a una reunión con líderes guerrilleros en Los Pozos.
  • Los grupos de derechos humanos informaron de 197 asesinatos de civiles durante los primeros diez meses del 2001 efectuados por las FARC-EP.
  • En el 2001, en Colombia se contabilizaron un total de 1172 casos de terrorismo; los autores fueron: delincuencia común 58%; ELN 20%; FARC 20% y Autodefensas 2%. Las regiones más afectadas fueron: Norte de Santander con 199 casos, Arauca 188 y Medellín 141.
  • El 2 de mayo de 2002 en Bojayá, Chocó. Durante un enfrentamiento entre las FARC-EP y las fuerzas paramilitares, los civiles se refugiaron en una iglesia, donde una bomba de cilindro de gas lanzada por las fuerzas de las FARC-EP hizo impacto en esta iglesia con un saldo de al menos 117 civiles muertos.

La estrategia de las FARC de amenazar y asesinar a funcionarios públicos civiles (como alcaldes y concejales) ha dejado un vacío de gobierno en algunas regiones del país. A su vez, las FARC tienen como estrategia despoblar el sur del país de la autoridad del Estado, para formar así una especie de zona de distensión. Esta situación obliga al desplazamiento de poblaciones enteras. Su financiación se basa en secuestros extorsivos y cobro de protección para los campos de cultivo de la droga.

Fuente: monografias.com

Autor: Dr. Ramiro Anzit Guerrero, especialista en contraterrorismo y seguridad.

Related posts:

Joaquin "El Chapo" Guzman, Lider del Cartel de Sinaloa, fue Capturado
Putrefacción Social: Causas y Efectos
Lenguaje Corporal: Todo Lo Que Deberías Saber
La Delincuencia Juvenil y las Drogas
0Shares

Archivado en:Crimen Organizado, Noticias & Historia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

America armas articulo asesino en serie asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína crime crimen crimen organizado criminalista criminalistas criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho derechos humanos droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

🤣🤣🤣 👉 scenacriminis.com 👈 🤣🤣🤣

👉 scenacriminis.com 👈
🤦 👉 scenacriminis.com 👈 🤦

👉 scenacriminis.com 👈
Un post partita tranquillo... 🙄 👉 scenacrim Un post partita tranquillo... 🙄

👉 scenacriminis.com 👈
🤦 👉 scenacriminis.com 👈 🤦

👉 scenacriminis.com 👈
I poeti di una volta... 🤦 👉 scenacriminis. I poeti di una volta... 🤦

 👉 scenacriminis.com 👈
🤦 👉 scenacriminis.com 👈 🤦

👉 scenacriminis.com 👈
In effetti... 🙄 👉 scenacriminis.com 😁 In effetti... 🙄

👉 scenacriminis.com 😁
La #sicurezza prima di tutto 🤦 👉 scenacrimi La #sicurezza prima di tutto 🤦

👉 scenacriminis.com 🤣
Onesto ma non troppo... 🤣 👉 scenacriminis.c Onesto ma non troppo... 🤣

👉 scenacriminis.com 👈
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2022 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Iniciar sesión