• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Ciencias Forenses / Víctimas están legitimadas para Impugnar Sentencias Absolutorias

Víctimas están legitimadas para Impugnar Sentencias Absolutorias

23 julio 2015 da admin Dejar un comentario

0Shares

En sesión de 17 de junio de 2015, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo directo 32/2014, a propuesta de la Ministra Olga Sánchez Cordero de García Villegas, que tiene que ver con la legitimación de la víctima u ofendido para impugnar un sentencia absolutoria emitida por el juez.

En el asunto, el juez competente determinó la no acreditación del delito de ejercicio arbitrario del propio derecho (que se actualiza cuando una persona para hacer efectivo un derecho que debe ejercitar por la vía legal, se hace justicia por sí misma, artículo 278 del Código Penal del Estado de Guanajuato) cometido en agravio de la ahora quejosa, por lo cual dictó sentencia absolutoria, en el caso, posesión de un terreno y construcción en el mismo. El MP interpuso apelación, misma que al resolverse confirmó la sentencia recurrida. Inconforme, la ofendida del delito promovió el amparo directo que aquí se solicitó atraer, bajo el argumento de que nunca se le llamó a juicio y, por lo mismo, no estuvo en aptitud de ofrecer y desahogar pruebas para desvirtuar dicha absolución.

La Primera Sala determinó que si bien es cierto que diversos artículos del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Guanajuato establecen que únicamente el MP, el inculpado y los defensores tienen derecho a apelar los autos o sentencias definitivas, también lo es que la víctima u ofendido sí están legitimados para impugnar una sentencia de carácter absolutorio dictada por el juez de la causa a través del citado medio de defensa, sin que ello implique que sea obligatorio promoverlo para acudir posteriormente al juicio de amparo directo, en el que también están legitimados.
Así, al resolver el amparo promovido por la parte quejosa el juez constitucional analizará los conceptos de violación y, de estimarlo procedente, suplirá la deficiencia de su queja, atendiendo al contenido del acto reclamado y la totalidad de las constancias de autos. Sin embargo, lo anterior no implica suplir la queja deficiente a los agravios del MP.

La Primera Sala al precisar la procedencia del amparo, lo devolvió al tribunal colegiado para el efecto de que realice un estudio integral de la resolución reclamada, de la totalidad de las constancias de autos, de los medios de prueba y su tratamiento jurisdiccional y, de esta forma, determine si existe algún vicio formal o de fondo que afecte los derechos fundamentales de las víctimas u ofendidos.

Fuente: strado.com.mx

Related posts:

Luz roja en CDMX: aumentan Secuestros 550%, Extorsión 127%, Homicidios 48%
La Psicología de las Masas: Evolución histórica y Conceptos fundamentales
Los 7 Principios de la Criminalística
La Ciencia del Interrogatorio: compenetración, no tortura
0Shares

Archivado en:Ciencias Forenses, Derecho

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

America armas articulo asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína crime crimen crimen organizado criminalista criminalistas criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi gang investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo sociedad tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

👉 @scenacriminis 👈 👉 @scenacriminis 👈
Il #41bis è un regime penitenziario differenziat Il #41bis è un regime penitenziario differenziato e speciale. Può essere applicato ai detenuti per quattro anni con possibilità di proroghe «quando risulta che la capacità [del detenuto] di mantenere collegamenti con l'associazione criminale, terroristica o eversiva non è venuta meno».

Seguimi @scenacriminis 🤠
Mi domando cosa volesse fare... 😆 Seguimi @sce Mi domando cosa volesse fare... 😆

Seguimi @scenacriminis 🫡
Seguimi 👉 @scenacriminis 💣 Seguimi 👉 @scenacriminis 💣
Instagram post 17910322637651285 Instagram post 17910322637651285
Mah! 🤯 👉@scenacriminis 😄 Mah! 🤯

👉@scenacriminis 😄
In Colombia nell'anguria c'è la sorpresa... 🤦 In Colombia nell'anguria c'è la sorpresa... 🤦

Seguimi 👉 @scenacriminis
😱😱😱 👉@scenacriminis 👈 😱😱😱

👉@scenacriminis 👈
Secondo voi, è giusto? 👉 @scenacriminis 👈 Secondo voi, è giusto? 

👉 @scenacriminis 👈
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2023 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Iniciar sesión