• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Ciencias Forenses / La Pobreza fabrica Esclavos

La Pobreza fabrica Esclavos

21 julio 2015 da admin Dejar un comentario

0Shares

No nos damos cuenta que la Pobreza, hace esclavos a los niños y a las niñas, condenándoles a la invisibilidad, al analfabetismo estructural y funcional, a la malnutrición, a la dependencia de la Caridad y no de los servicios propios del Estado de Bienestar, -que sírvase de muestra, está para otros asuntos más importantes como salvar la banca, la corrupción, modificar y anular derechos fundamentales ya conquistados…. En fin, que, según ellos, estamos ganando en PROTECCIÓN para los niños y las niñas de nuestro país, pero la realidad del día a día nos dice todo lo contrario. Los niños esclavos de hoy, serán los adultos esclavos del mañana.

Claro está que, a nuestros políticos y políticas se les llena la boca en decir que están trabajando para nosotros: adultos y niños. Pero cuánto de esto es verdadero o meramente un discurso banal que solamente justifica “en diferido” su nómina.

Porque señores, seamos cuerdos y apliquemos el sentido común: España no está saliendo de la crisis, es más, la crisis económica está enquistada, cual luto o depresión, en la sociedad, en su población, en los ciudadanos que ahora tienen menos derechos gracias a políticas basadas en los privilegios de la “puerta rotatoria” y no del trabajo, el conocimiento y la inversión-investigación e innovación.

Y los niños y las niñas, siguen sufriendo lo que ellos ya tienen muy asumido: que uno de sus padres –con suerte-, no tiene trabajo, que los libros son prestados, que la ropa la aprovechan hasta no poder más, que solo comen o cenan un plato, dando gracias a Dios, a Cáritas o a María Santísima…. Eso sin olvidar que ya no pueden gozar de becas, porque prima ser hijo o hija de consejera antes que de un obrero, empleado o vendedor normalito y corriente. O que, si son niños discapacitados han de pensar que tienen mucha suerte en tener un techo donde cobijarse, aunque no coman, porque siempre hay algún consejero o consejera, ministro o ministra que les retire las ayudas a la dependencia, que antes disfrutaban justamente, o les eche a patadas del centro de atención al que acudían. Una vez más, para eso está la caridad de las instituciones benéficas laicas o religiosas, como en siglos anteriores, las Casas de Beneficiencia.

Pero, ¿por qué nos tienen que vender que protegen a la familia, a los niños y las niñas, a los mayores si realmente, nos han vendido cuán esclavos?

Lo fácil es manipular. Y según estamos, no ponemos oposición a dichas manipulaciones porque lo primero es comer y luego pensar. Y lo que es pensar…. Ahora, los españoles con la que tienen encima no piensan como debieran. El nutriente no nos llega adecuadamente. Vamos, que somos un país de catetos, donde entran y salen a nuestro antojo, sirviéndose de nosotros, como esclavos desde que la historia tiene conocimiento de ello. Porque un esclavo es una persona propiedad de otra, en relación a una deuda económica contraída o por apremio individual. Y qué mejor deuda contraída que la que tenemos actualmente nosotros, que nos hace esclavos del sistema productivo ineficaz y garante de privilegios de unos pocos y deficiente y desprotector para el resto de la población. Sírvase de muestra el botón de la Deuda Pública a más del 98% del PIB.

Echando la mirada atrás, los niños y las niñas de nuestra sociedad actual española se parecen cada vez más, a los chavales que recorrían las calles de nuestro país a finales de siglo XIX, donde la Restauración monárquica nos trajo a los caciques de las provincias, que gestionaban a su antojo diputaciones, alcaldías, provincias enteras con sus haciendas incluidas; donde la corrupción era la nota dominante para el dominio de la población trabajadora, sin estudios y dependiente de la caridad. Así como no podemos olvidar la falta de cohesión social de la época señalada, la creación de nuevos impuestos y la alternancia política que hizo surgir movimientos secesionistas y nacionalistas. Calcadito a lo de ahora. Y mientras, los niños corriendo descalzos por la calle, con un mendrugo de pan que les daban en las iglesias o conventos, en los famosos comedores de “la sopa boba”, igual que ahora, pero con el “Banco de Alimentos”.

El declive de la sociedad de la monarquía de los Borbones a principios del siglo XX, tuvo mucho que ver con ese caos social, económico y político, que vendía en pasquines los “milagros regeneracionistas” de sus políticos, y alternaba las cacerías del monarca aireando la famosa vida social del insigne rey del momento. Y así les fue: saliendo de España a todo correr, dejando una sociedad española paupérrima y analfabeta, con una pobreza infantil elevadísima, una educación clasista y exclusiva, con una administración en quiebra y caótica gracias al despilfarro de sus gobernantes, y una salud pública inexistente.

Por esa razón, nos tenemos que preguntar si nuestros hijos, los niños y las niñas españolas del siglo XXI son los mismos que hace siglo o siglo y medio. Está claro que ,por muchos motivos, no. Pero en cuanto a derechos, han retrocedido cien años. Han perdido sus derechos a la educación digna y de calidad, gratuita y garante de su desarrollo y bienestar personal. Han perdido sus derechos en cuanto a la salud pública e inmediata. Han perdido sus derechos en justicia, en cuanto no son atendidos en primera persona, escuchándoles y tomando en paridad su discurso frente al del adulto. Han perdido su identidad, en cuanto han regresado por las leyes aprobadas a la “propiedad” del pater familias, anulándoles en libertad y responsabilidad en las elecciones de su futuro, porque si no, se les etiqueta como “niños emperador”, “ maltratadores”, etc. Eso sin olvidar que solo existen y son visibles para las estadísticas que interesan a los actores del momento: para vendernos lo mal que se desenvuelven en la sociedad, o poco que aprenden y lo mucho que hay que examinarlos para garantizar el sistema educativo que los adultos les imponen.

Y a todo esto, si se rebelan y dicen que no, dicen que eso no lo quieren, entonces es que son díscolos, disruptivos, y en casos incontrolables para el adulto hay que ponerles la pastilla en la boca, para que se calmen o simplemente, otra vez, someterles a las directrices “adecuadas” que marcan los demás. Más esclavismo no se puede dar.

Qué singular, que fácil es volver al redil a los chavales cuando no tienen herramientas para salir adelante, cuan esclavos de su tiempo y sus circunstancias. Con el yugo del riesgo social, de la invisibilidad funcional y la circunstancia inmediata de satisfacer sus necesidades más básicas a priori.

Se busca reproducir el modelo adultísta, que da menos labor al gobernante de turno, que se somete más fácilmente. Y cómo mejor que bajándoles a los infiernos de la pobreza, dándoles unas migajas y diciéndoles que ya están mejor que antes.

Rockefeller ya decía que una gran crisis sometería de nuevo a la sociedad en su conjunto. Pues ya la tiene. Ahora toca a las nuevas generaciones y a los niños y las niñas decir si quieren esto o prefieren tirar por otro camino, aunque éste no sea el fácil.

Fuente: periodistas-es.com

Autor: Myriam Fernandez Nevado

Related posts:

Trastorno Histriónico de la Personalidad
¿Qué produce la Ketamina en los Jóvenes?
Los No Armados, las mayores Víctimas del Conflicto
¿Qué puede aportar un Criminólogo a un Abogado?
0Shares

Archivado en:Ciencias Forenses, Sociología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

agresividad America armas articulo asesinato asesino en serie asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína crime crimen crimen organizado criminalista criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

#Siria #Turchia #terremoto #earthquake #Siria #Turchia #terremoto #earthquake
Buono a sapersi! 👮 💣 www.scenacriminis.com Buono a sapersi! 👮

💣 www.scenacriminis.com 💥
Instagram post 17942911742429688 Instagram post 17942911742429688
💣 www.scenacriminis.com 💥 💣 www.scenacriminis.com 💥
⚫️ www.scenacriminis.com 🟡 ⚫️ www.scenacriminis.com 🟡
😱😱😱 😱😱😱
Seguimi! 🦧 Seguimi! 🦧
Gli è andata male... 👮‍♂️ Gli è andata male... 👮‍♂️
Seguimi ➡️ scenacriminis.com 💪 Seguimi ➡️ scenacriminis.com 💪
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2023 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Iniciar sesión