• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Ciencias Forenses / Importancia de la Medicina Legal

Importancia de la Medicina Legal

6 septiembre 2016 da Webmaster Deja un comentario

112Shares

La importancia de la Medicina legal va a derivar del conjunto de circunstancias propias de esta ciencia, como ahora veremos.

Naturaleza de su actuación

La Medicina legal constituye, sin duda alguna, una rama de los servicios públicos que aporta una actividad inestimable al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia.

Además de esto, colabora a la hora de elaborar leyes y reglamentos (a nivel nacional y también a nivel internacional).

Responsabilidad de sus actuaciones

El ejercicio de la Medicina legal implica responsabilidad tanto moral como material.

 Responsabilidad moral de la Medicina legal

Moral en cuanto a que, por ejemplo, la función médico-forense puede repercutir en la condena o la absolución de un acusado. Y es que una deficiente peritación puede tener como consecuencia un sentencia injusta.

Responsabilidad material de la Medicina legal

Además de la mencionada responsabilidad moral en el ejercicio de la Medicina legal, el médico que no ejerza correctamente su profesión puede verse expuesto una inhabilitación temporal, una suspensión de los derechos de tu título o incluso penas de privación de libertad.

 Obligatoriedad en la Medicina legal

La función médico-legal puede ser impuesta por ministerio de la ley, y el médico en cuestión tiene que acudir a prestar su servicio, bien sea para llevar a cabo una autopsia, acudir como perito ante la Justicia o para expedir un certificado.

En el caso de que el médico se niegue a llevar a cabo estos servicios o nos los lleve a cabo con la diligencia necesaria que se le demanda puede verse expuesto a una sanción.

Antecedentes históricos

La Medicina legal tiene una tradición histórica más extensa en el tiempo de la que nos podemos llegar a imaginar: ya con el Código de Hamurabi (del año 1700 a.C.) se regulaba la práctica médica y quirúrgica, y con esta la responsabilidad del médico atendiendo a la ley del Talión. Además se especificaban ciertas enfermedades que, en el caso de padecerlas un esclavo, invalidaban el contrato de compraventa del mismo.

Las leyes hititas, por poner otro ejemplo, recogían el asesoramiento o preocupación médica a la hora de ser elaboradas (y esto lo podemos encontrar también en la legislación griega, latina o egipcia).

Categoría científica

La Medicina legal recoge en su provecho técnica y procedimientos científico que, o bien han sido desarrollados por ella misma o ha recogido de campos afines como la química, la física, la anatomía o la fisiología. Todo esto con una rigurosidad y crítica selectiva que no son necesarias en otras ramas de la Medicina, y que por ello dan a la Medicina legal un rango especial.

Relevancia económica

Las actuaciones periciales propias de la Medicina legal tienen una incontestable trascendencia en el plano de la economía.

Sobre esto hay que recordar las actuaciones periciales en materia penal como la valoración del daño sufrido en un delito de lesiones (en materia civil también encontramos actuaciones periciales relevantes, pero al fin y al cabo estamos en el blog de Derecho penal).

Si vemos en conjunto estos seis puntos coincideremos en la importancia incontestable en nuestra sociedad de la Medicina legal, una rama de la Medicina quizás menos conocida, pero no menos interesante.

Artículo redactado por Javier García de Tiedra González.

Fuente: Medicina Legal y Toxicología, J. A. Gisbert Calabuig.

Related posts:

Identificación de Marihuana en el Lugar de Investigación
Criminología Ambiental: cuando el Entorno favorece al Crimen
Contaminación de la Escena del Crimen: Errores más Comunes
El utilizo de Luminol en la Escena del Crimen
112Shares

Publicado en: Ciencias Forenses, Criminalística

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

America armas articulo articulos asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína Colombia crime crimen crimen organizado criminal criminalista criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

👉 @scenacriminis 👈 👉 @scenacriminis 👈
Il #41bis è un regime penitenziario differenziat Il #41bis è un regime penitenziario differenziato e speciale. Può essere applicato ai detenuti per quattro anni con possibilità di proroghe «quando risulta che la capacità [del detenuto] di mantenere collegamenti con l'associazione criminale, terroristica o eversiva non è venuta meno».

Seguimi @scenacriminis 🤠
Mi domando cosa volesse fare... 😆 Seguimi @sce Mi domando cosa volesse fare... 😆

Seguimi @scenacriminis 🫡
Seguimi 👉 @scenacriminis 💣 Seguimi 👉 @scenacriminis 💣
Instagram post 17910322637651285 Instagram post 17910322637651285
Mah! 🤯 👉@scenacriminis 😄 Mah! 🤯

👉@scenacriminis 😄
In Colombia nell'anguria c'è la sorpresa... 🤦 In Colombia nell'anguria c'è la sorpresa... 🤦

Seguimi 👉 @scenacriminis
😱😱😱 👉@scenacriminis 👈 😱😱😱

👉@scenacriminis 👈
Secondo voi, è giusto? 👉 @scenacriminis 👈 Secondo voi, è giusto? 

👉 @scenacriminis 👈
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2023 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Acceder