El término autopsia deriva del griego, αὐτός /autós/ «uno mismo» y ὂψις /opsis/ «observar», significa por tanto «ver a uno mismo».
También llamada examen post-mortem, es un procedimiento médico, llevado a cabo por un médico especialista denominado patólogo, que emplea la disección con el fin de obtener informacion anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y condiciones que han llevado un sujeto a la muerte.
Realizada por razones médico-legales, es solicitada por el juez ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares.
Tipos de autopsia forense
Autopsia Psicológica
Consiste en la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad y la vida del fallecido. El objetivo es conocer la causa de la muerte a través de la vida que ha llevado la víctima, su comportamiento y estado mental, tras una reconstrucción social, psicológica y biológica post mortem. Empieza en la escena de la muerte, recogiendo huellas y señales que puedan ser interpretadas y que resulten de interés para el caso.
Supone el trabajo del médico junto con los criminalistas, criminólogos y forenses. La investigación sigue el sistema de «Estrella de 4 puntas», presentando: la biografía, la personalidad, la letalidad y el estado depresivo, si existe.
Autopsia Clínica
La autopsia clínica es la que se realiza en los hospitales trámite la disección, para extraer la información anatómica sobre naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnósticomédico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.
Autopsia Fetal
La autopsia fetal es la autopsia realizada a un feto muerto en la fase fetal intermedia y en la fase fetal tardía, por un médico forense o patólogo especializado.
Si el feto es mayor de 20 semanas o 500 gr., ha nacido muerto o ha tenido menos de 28 días de vida extrauterina, la autopsia se denomina perinatal.
Autopsia Judicial
Es la sometida a la jurisdicción forense, independientemente de la procedencia. Se centra en el aspecto legal e incluye la autopsia forense, el examen anatómico del cadáver, las transformaciones que sufre e investiga los vestigios, indicios y la evidencia física que los actos ilícitos dejan en el cuerpo.
Necropsia
Aunque la necropsia se use muchas veces como sinónimo de autopsia, lo cierto es que la necropsia es la autopsia del cadáver que ya ha sido enterrado y por tanto exhumado.
gracias por la explicación de
Tipos de autopsia forense
es que estoy averiguando
sobre este tema para el futuro