• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • El Periódico
  • El Equipo
  • Libros en PDF
  • Archivo
  • Galería
  • Contactos

Scena Criminis

L'Informazione al servizio della Legalità

  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • Noticias & Historia
    • Crimen Organizado
    • Historia del Crimen
    • News
    • Palabras Criminales
    • Violencia de Género
  • Citas, Entrevistas, Videos
    • Citas
    • Entrevistas
    • Videos
  • Crimen y Arte
    • Arte Violento
    • Libros Recomendados
    • El Ojo que Mata: Cine y Crimen
    • Retratos Criminales
  • Biografías Criminales
    • Biografías Criminales
    • Caserta: Delitos del pasado
    • Instantáneas de un Crimen
    • Criminales más buscados
    • Misterios y Crímenes sin resolver
    • Asesinos en Serie
  • Ciencias Forenses
    • Criminalística
      • Balística: Fusiles y Pistolas
    • Criminología
      • Psicología
      • Sociología
    • Derecho
    • Comunicación No Verbal
Usted está aquí: Inicio / Ciencias Forenses / La Ciencia del Interrogatorio: compenetración, no tortura

La Ciencia del Interrogatorio: compenetración, no tortura

22 diciembre 2014 da admin Dejar un comentario

37Shares

Traducción de Ceci Cruz

Chris Matthews, quien conduce el noticiero MSNBC program Hardball, está convencido de que la tortura funciona.

En los dos últimos días, a raíz de informe condenatorio del Comité de Inteligencia del Senado sobre las prácticas de interrogatorio de la CIA, ha permitido que la llamada «interrogatorio mejorado» puede ser ilegal e inmoral, pero él mantiene versiones reiterando de su creencia de que, para todos eso, es eficaz en la obtención de información del enemigo. Esto es, nos guste o no, funciona.

Excepto que no lo hace. Matthews está mal acerca de esto. Es tal vez sea injusto sola Matthews a cabo, ya que él no está solo en esta creencia inquebrantable de que si haces daño a alguien lo suficiente, ellos le dirán la verdad. Muchos estadounidenses tienen esta misma creencia errónea. Pero hay una gran cantidad de ciencia sólida que demuestra que las formas crueles de interrogatorio no provocan una buena inteligencia. De hecho, este tipo de interrogación a menudo conduce a la resistencia y la falsedad.

Pero hay técnicas que hacen el trabajo, muy bien, y la evidencia no es difícil correr hacia abajo. Gran parte de ella se resume en un informe del Grupo de Interrogación de Detenidos de Alto Valor, o HIG, que durante los últimos cuatro años ha estado trabajando para crear una ciencia de la inteligencia. Coordinado por el científico psicológico cristiana Meissner, de la Universidad de Texas en El Paso, el grupo ha llevado a cabo dos estudios de campo y de laboratorio con el objetivo de desarrollar técnicas de interrogatorio basadas en la evidencia. Sus conclusiones importantes se pueden encontrar aquí y aquí.

Aquí hay algunos antecedentes sobre HIG. En 2006, el Consejo de Ciencia de Inteligencia investigó la ciencia existente en los interrogatorios, y, básicamente, se encontró que no había ninguno. Esta conclusión sorprendente y alarmante condujo a las recomendaciones que el gobierno investigue técnicas de interrogatorio eficaces, éticos. Y esto llevó a su vez a una orden ejecutiva emitida por el Presidente Obama al comienzo de su primer mandato, la creación de HIG, que comprende entidades del FBI, la CIA y el Pentágono. HIG lanzó un niño de cinco años y $ 12 millones programa de investigación para apoyar la misión, y Meissner (ahora en el estado de Iowa) se convirtió en el principal investigador.

El trabajo científico de HIG no se clasifica y revisada por pares, y sujeto a todos los descuidos éticos habituales. Su misión es amplia y cubre sus conclusiones sobre muchos temas relacionados con el interrogatorio. Pero en la cuestión principal – Cómo funciona? – Los resultados son inequívocos. Los aspectos más destacados son:

Las obras de construcción de una buena relación. Laurence Alison de la Universidad de Liverpool, Reino Unido, se ha estudiado una amplia muestra de los interrogatorios grabados en video con supuestos terroristas – incluyendo algunos con conexiones al-Qaeda – y se ha encontrado que las estrategias más efectivas están demostrando empatía y la aceptación y permitiendo la autonomía. Cuando los interrogadores utilizan estas estrategias de fomento de la relación, los detenidos reducir sus propias estrategias contra-interrogatorio – silencio, con guión respuestas – y proporcionan inteligencia más útil. Científico Melissa Russano de Roger William Universidad ha entrevistado a los interrogadores de gran experiencia – experiencia en cuestionar los objetivos de «alto valor» – que confirman la importancia de una buena relación.

Estrategias de control no funcionan. Meissner y sus colegas compararon la eficacia de las técnicas de construcción de una buena relación y técnicas basadas en control – los utilizados para infundir miedo y ampliar la acusación y posibles sanciones. Técnicas de Control – tomadas de manual de campo del Ejército – aumento de la ansiedad, pero las técnicas de apoyo suscitó reacciones tanto positivas e información de mayor calidad. Otros estudios han demostrado de manera convincente que los métodos acusatorios – los que aumentan la ansiedad y el estrés y el uso de pruebas falsas – son más propensos a producir confesiones falsas. Otras investigaciones han encontrado que cuando los interrogadores están tratando de confirmar su presunción de culpabilidad, son más propensos a utilizar métodos coercitivos que extraen falsas declaraciones de los inocentes.

Estrategias para la detección mentirosos. Científico psicológico Aldert Vrij ha estado perfeccionando las técnicas de interrogatorios para distinguir relatores de la verdad de los mentirosos. Por ejemplo, un hallazgo consistente es que los mentirosos prep sí mismos para entrevistas por ensayar posibles respuestas a las preguntas que esperan que se le pregunte. Los interrogadores pueden despistar haciendo preguntas imprevistas. El tener que fabricar respuestas plausibles sobre el terreno aumenta la «carga cognitiva» del mentiroso que es evidente en la calidad de la respuesta. Vrij y otros han demostrado la eficacia de esta y otras estrategias cognitivas para exponer el engaño.

Cuéntame un cuento. Parte de la nueva ciencia verifica lo que los expertos es el mundo real han descubierto a través de la práctica. Por ejemplo, el científico Par Anders Granhag de la Universidad de Gotherburg, Suecia, ha estado estudiando las técnicas de uno de los interrogadores más renombradas nunca, oficial de la Luftwaffe Segunda Guerra Mundial Hans Scharff. Scharff era un maestro de la entrevista conversacional. Es decir, en lugar de hacer preguntas explícitas, le dijo a larga, serpenteante y relatos muy detallados. Esta narración de historias creado la ilusión de que Scharff sabía todo ya, y ofreció los presos la oportunidad de añadir detalles faltantes o corregir errores. Scharff construido una relación recíproca con los presos, que compartían en la narración. Estos aparentemente pequeñas correcciones y confirmaciones eran la inteligencia que Scharff estaba buscando todo el tiempo.

Fuente: huffingtonpost.com

Autor: Wray Herbert


Related posts:

El tráfico de drogas sigue a pesar de capturas y extradiciones
Efectos del consumo de Hachis
Bossing, acoso laboral del Jefe
Jurisdicciones donde Interviene el Psicólogo Forense
37Shares

Archivado en:Ciencias Forenses, Criminalística, Criminología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Haz una donación para apoyar nuestras actividades

MANTÉNGASE ACTUALIZADO

REGÍSTRESE PARA EL BOLETÍN
Loading

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio

Uso seguro e informado de Internet

Categorie Articoli

Últimos Artículos

Info

  • Contactos de Negocios
  • Disclaimer

Etiquetas

agresividad America armas articulo asesino serial balistica forense Balística Cartel de Sinaloa Cecilia Cruz ciencia forense Ciencias Forenses cocaína crime crimen crimen organizado criminalista criminalistas criminalistas mexicanos criminalìstica criminólogia CSI derecho droga drogas escena del crimen Estados Unidos fbi investigación investigación criminal libros en PDF México Narcos narcotraffico pobreza policía policías psicólogia scena criminis serial killer sexo sociedad tráfico de droga USA violencia violencia de género

Footer

Privacy Policy
Cookie Policy

Scena Criminis tiene como objetivo reunir, alrededor de una «mesa redonda», expertos, académicos y simples apasionados que quieran confrontarse, actualizarse y encontrar nuevos estímulos.

La Comunidad de Ciencias Forenses más grande de Italia que recopila noticias, detalles tecnicos, curiosidades y contribuciones sobre Criminología, Criminalística, Reporte de Crimen y Ley.

Scene Criminis es también una Asociación sin fines de lucro, activa en todo el territorio de la ciudad de Caserta (Italia), que tiene 3 objetivos fundamentales: Defensa de la Legalidad, Lucha contra todas las formas de Violencia y Educación a las Diferencias de Género.

Síguenos

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Instagram

scenacriminis

La faccia dell'avvocato parla da sola... 🤣🤣🤣

👉 scenacriminis.com 👈
L'#allenamento è fondamentale 🤦‍♂️ 👉 L'#allenamento è fondamentale 🤦‍♂️

👉 scenacriminis.com 👈
Alto livello... 🤦‍♂️ 👉 scenacriminis. Alto livello... 🤦‍♂️

👉 scenacriminis.com 👈
Felicia Impastato ❤️

👉 scenacriminis.com 👈
#love ❤️ 👉 scenacriminis.com 👈 #love ❤️

👉 scenacriminis.com 👈
Ah, l'amore! 👀 #bodyofevidence 👉 scenacrim Ah, l'amore! 👀

#bodyofevidence

👉 scenacriminis.com 👈
I mercatini riservano sempre grandi emozioni 😍 I mercatini riservano sempre grandi emozioni 😍

👉 scenacriminis.com 👈
Antico kit forense 🕵‍♂️💀🖤 👉 sce Antico kit forense 🕵‍♂️💀🖤

👉 scenacriminis.com 👈
#empathy 🤗 👉 scenacriminis.com 👈 #empathy 🤗

👉 scenacriminis.com 👈
Carica altro… Segui su Instagram

Copyright Scena Criminis Testata giornalistica registrata presso il Tribunale di Santa Maria Capua Vetere (CE) n. 849 del 26/04/2016 © 2022 ·

Direttore Responsabile: Gianfrancesco Coppo

Created by BDM | Iniciar sesión