El robo de menores es un grave delito que ha crecido con el paso del tiempo en todo el mundo. Sin duda es una situación angustiante y trágica para los padres y la familia de los niños que son robados. O en ocasiones, es algún pariente cercano quienes los sustraen del hogar.
Pero ante la inseguridad que se vive diariamente, es recomendable que los padres de familia se preparen lo máximo posible y así reducir el peligro de que sus hijos sean la mira de delincuentes. El robo de menores no solo afecta a un hogar sino al entorno social donde sucede.
Comunmente después de un suceso así, comienza la psicosis, la preocupación en la vía pública y escuelas.
Protección Civil nos brinda información muy importante que debe estar al alcance de todos los adultos para prevenir desgracias con los niños y niñas.
Aquí te dejamos algunos tips de seguridad para evitar el robo de menores:
- Siempre tome de la manos a sus hijos(as) ya sea en la calle o en centros comerciales.
- Cuando caminen por la calle, háganlo por la banqueta y que los menores caminen por el lado de la pared.
- Cuando estaciones su vehículo evite hacerlo al lado de camionetas y tome precauciones si éstas además están polarizadas o totalmente cerrada. Al regresas al vehículo suba siempre primero a sus hijos(as) y cierre las puertas con seguro.
- Explique a sus hijos(as) que no se separen de usted ningún momento y si algún desconocido se los (as) quiere llevar que muerdan, peguen, griten, esto puede asustar a sus raptores.
- Esté siempre alerta cuando salga con sus hijos(as). No utilice su celular en la calle, ya que es una distracción que le da ventaja a los raptores para llevarse a los menores.
- Nunca deje a sus hijos en el auto solos, aunque tenga los vidrios arriba y los seguros puestos, ya que esto no es un obstáculo para los ladrones.
- Cuando deje a sus hijos(as) en la escuela no se retire hasta que ya estén dentro.
- Nunca mande a las tortillas o a la tienda a sus hijos pequeños, están totalmente indefensos.
- Al contratar una niñera consiga previas referencias de la persona (domicilio, teléfono, etc.) comprobables.
- Siempre esté alerta cuando una persona desconocida le pregunte algo ya sea de la calle o desde algún vehículo, y si le pide que se acerque porque no escucha, usted siga caminando y busque donde resguardar a sus hijos.
Fuente: https://verazinforma.com
Deja una respuesta